Origen: Alemania
MatchMaking regular (IV/V/VI/VII/VIII)
Coste en experiencia 31.100
Coste de compra: 910.500 créditos
Tripulación: 4 hombres
Comandante (operador de radio)
Artillero
Conductor
Cargador
Datos Técnicos*:
Puntos de vida: 600
Peso Máximo Admitido: 26,8 Ton (Suspensión JagdPanzer IV)
Potencia motor: 440 CV (Motor PMaybach HL 120 TRM)
Velocidad Máxima: 40 Km/h
Rotación: 35 gr/seg
Rotación del cañón: 35 gr/seg
Alcance de visión: 350 mts
Alcance señal de radio: 415 mts (FuG 7)
Blindaje (mm): 80/40/20 (frontal/laterales/trasero)
Armamento disponible:
Cañón 7,5cm PAK 39 L/48
Calibre: 75mm
Ratio de fuego: 19,55 Disparos por minuto*
Penetración media 110/158/38 (AB/ABCR/AE) en mm.
Daño: 110/110/175 (AB/ABCR/AE) en HP
Precisión: 0,35 cm a 100m
Cierre de retícula: 1,83 seg.*
Cañón 7,5cm PAK 39 L/70
Calibre: 75mm
Ratio de fuego: 16,47 Disparos por minuto*
Penetración media 150/194/38 (AB/ABCR/AE) en mm.
Daño: 135/135/175 (AB/ABCR/AE) en HP
Precisión: 0,31 cm a 100m
Cierre de retícula: 1,63 seg.*
Cañón 10,5cm StuH 42 L/28
Calibre: 105 mm
Ratio de fuego: 8,69 Disparos por minuto*
Penetración media 64/104/53 (AB/ABCR/AE) en mm.
Daño: 350/350/410 (AB/ATAE/AE) en HP
Precisión: 0,51 cm a 100m
Cierre de retícula: 1,63 seg.*
Cañón 8,8cm PAK L/56
Calibre: 88mm
Ratio de fuego: 11,59 Disparos por minuto*
Penetración media 132/171/44 (AB/ABCR/AE) en mm.
Daño: 220/220/270 (AB/ABCR/AE) en HP
Precisión: 0,34 cm a 100m
Cierre de retícula: 1,63 seg.*
Valoración personal
Si revisamos las opiniones antiguas sobre el JgPz IV, lo mejor que podemos leer es:
Grano en el culo, agujero negro, pozo sin fondo (de créditos para munición premium)... En definitiva, el carro con peor fama de esta rama de caza carros alemanes. ¿Está justificada su mala fama? Opiniones, por favor.
Equipamiento recomendado:
Red de Camuflaje
Binoculares
Barra de carga
Habilidades recomendadas:
Comandante: Hermanos de Armas / reconocimiento / camuflaje
Conductor: Hermanos de Armas / freno\embrague / camuflaje
Cargador: Hermanos de Armas / Extinción de incendios / camuflaje
Artillero: Hermanos de Armas / extinción de incendios / camuflaje
Carros desarrollados a partir de éste:
JagdPanther
Jagdpanzer IV
Sd.Kfz. 162/1 Jagdpanzer IV/48
El Jagdpanzer IV (Sd.Kfz. 162) era un cazacarros alemán basado en el chasis del Panzer IV. Fue desarrollado contra los deseos del Coronel General Heinz Guderian, el inspector general de las Panzertruppen (tropas blindadas), como un reemplazo para el StuG III. El General Heinz Guderian se opuso, en su opinión, por el desvío innecesario de recursos de producción para el Panzer IV, pues el StuG III y el StuG IV eran más que adecuados para esa tarea.
<b>Desarrollo</b>A finales de 1942, la oficina de armas de la Wehrmacht, la Waffenamt, solicitó un nuevo diseño de cazacarros basado en el Panzer IV, que sería armado con el mismo cañón de 75 mm que llevaba el Panther, el PaK 42 L/70.
Al contrario de los anteriores cazacarros como la serie Marder, este cañón estaría montado directamente en la superestructura del Jagdpanzer, manteniendo así una perfil tan bajo como fuese posible.
El Jagdpanzer IV mantuvo el chasis del Panzer IV, pero reemplazó la plancha frontal vertical por un modelo en cuña. Internamente, la disposición fue cambiada para acomodar la nueva superestructura, reubicando los tanques de combustibles y las municiones. Ya que el Jagdpanzer carecía de una torreta, el motor que movía la torreta del Panzer IV fue eliminado.
La nueva superestructura tenía un blindaje inclinado, que le daba mucha más protección para el mismo espesor que el blindaje convencional, con 75 mm de espesor en la parte frontal. Para que la fabricación fuese un proceso sencillo, la superestructura estaba formada por una gran cantidad de planchas entrelazadas que serían soldadas.
El armamento consistía en un cañón de 75 mm, originalmente con intención de que fuese el PaK 42 L/70 sin embargo, debido a la escasez del mismo, la preproducción y la primera tirada de producción utilizaba distintos cañones (más antiguos), el PaK 39 L/43 y el PaK 39 L/48 respectivamente. Estos cañones eran más cortos y con menor capacidad de daño que el PaK 42.
Las variantes posteriores utilizaban el PaK 42, lo que aumentaba el peso del vehículo reduciendo su movilidad y dificultando su manejo en terreno difícil. La tripulación dio el sobrenombre de Guderian-Ente (el pato de Guderian) a estos Jagdpanzer.
El prototipo final apareció en diciembre de 1943 y la producción comenzó en enero de 1944, utilizando como arma principal el PaK 39 L/48, que se mantuvo hasta noviembre. La producción de la variante con el PaK 42 L/70 comenzó en agosto y continuó hasta marzo/abril de 1945. Se intentó detener la producción de Panzer IV a finales de 1944 para concentrarse únicamente en la producción de Jagdpanzer IV, pero esto no se llevó a cabo.
<b>Combate</b>El Jagdpanzer IV sirvió en las secciones anticarro de las divisiones Panzer y SS Panzer. Lucharon en Normandía, las Ardenas y en el Frente Oriental. Mientras que resultaron ser efectivos como cazacarros, su redimiento como cañón de asalto o sustituto de tanques era malo. Sin embargo, en las últimas fases de la guerra, fueron utilizados frecuentemente como sustitutos de tanques, debido a la carencia de material.
Caracteristicas.
Vulnerabilidad para World of tanks.
Parte Frontal

Lateral izquierdo.

Lateral derecho.

Parte trasera.

Parte superior.
Traducido por Sailor